Se puede decir que, en el proceso de elaboración del cacao, se utilizan varios elementos, como las materias primas (los frutos de cacao), la fuerza laboral, la energía y los recursos necesarios para el funcionamiento de la planta. Estos elementos se someten a diversas actividades básicas, como almacenamiento, elaboración y servicio, lo que permite obtener semillas de cacao secas que se pueden entregar a los clientes para la producción de chocolate.
También se pueden identificar una serie de Actividades Primarias o Principales y de Actividades de Apoyo o Auxiliares.
Actividades Primarias o Principales en la elaboración del cacao
Las Actividades Primarias o Principales del proceso de elaboración del cacao son, generalmente, las siguientes:
Logística Interna:
Se incluyen actividades como la recepción y almacenaje de materias primas (granos de cacao sin secar o aun dentro de su mazorca). Comprende los procesos de manipulación en este caso la extracción del cacao aún húmedo, almacenamiento en lugares frescos, pues se podrían pudrir, conservación, control de inventarios y devoluciones a proveedores en caso que presenten alguna plaga.
Para obtener cacao con buena calidad se debe tener en cuenta:
- Necesita sombra y muy en cuenta los niveles de humedad
- Clima: 23°C a 25°C. Agua: 1600 a 2500 mm al año.
- Suelos con buen drenaje. Muy sensible a las sequías.
- Altitud: entre los 100 a 1,000 msnm
- Grupos genéticos: criollos, forasteros y trinitarios
- La Amazonía es uno de los centros de mayor variabilidad genética de esta especie.
Los lugares óptimos para obtener proveedores son los departamentos de Ucayali.(127,6%), Junín (64,5%) y San Martín (26,7%), que en conjunto agrupan el 65,4% del total nacional. También, creció en Pasco (68,0%), Madre de Dios (62,0%), Piura (36,4%), Huánuco (12,7%), Cajamarca (4,0%), Amazonas (2,2%) y Cusco (2,0%).
Producción:
Comprende las actividades de preparación y cocción del cacao. El proceso de elaboración del cacao puede variar dependiendo del método y las técnicas utilizadas en cada lugar, pero a continuación se describen los pasos básicos que se siguen en la mayoría de las elaboraciones de cacao:
- Cosecha: Los frutos del cacao son cosechados a mano, cortando los frutos maduros de los árboles.
- Fermentación: Los frutos se abren y se extraen las semillas, que se colocan en cajas o recipientes para fermentar durante unos días. Durante este proceso, se desarrolla el sabor y aroma característicos del cacao.
- Secado: Las semillas de cacao se colocan en bandejas o en el suelo para secarse al sol durante varios días. Es importante que las semillas estén completamente secas antes de su almacenamiento.
- Tostado: Las semillas se tuestan para desarrollar más su sabor y aroma, y para eliminar la humedad restante. El tostado puede variar según la región y el productor
- Descascarillado: Las semillas se descascarillan para eliminar la cáscara que las cubre y obtener el grano de cacao.
- Empaquetado: las semillas se empaquetan en sacos de 10 a 20 kg.
Logística externa:
La logística externa en la producción de cacao se refiere a todas las actividades y procesos involucrados en la gestión de los productos y materiales necesarios para la producción de cacao desde su origen hasta su llegada a la planta de procesamiento.
En la planta de procesamiento, la logística externa también juega un papel importante en la gestión de los materiales necesarios para la producción del cacao. Esto puede implicar la coordinación del suministro y el almacenamiento de materias primas, como azúcar, leche y otros ingredientes, así como la gestión de los procesos de fabricación, envasado y distribución de los productos terminados.
Fuente : https://alternativa3.com/transforma-cacao-chocolate/
Comercial y Marketing:
En esta se encuentran recopiladas todas las promociones para comprar el cacao por parte de las empresas en todos los medios necesarios. Aplicando estrategias como la hospitalidad, publicidad, guías, fuerza de ventas, material de ventas, políticas de precios y un control de las ventas. Dependerá de empresa a empresa.
Servicio Post-Venta:
El servicio postventa en la producción de cacao variará según sea el público al que se dirige cada empresa , tiene como objetivo ofrecer apoyo y atención al cliente una vez que ha adquirido el producto. Entre las actividades que pueden formar parte del servicio postventa en la producción de cacao, se encuentran: brindar asistencia y asesoramiento al cliente sobre el uso y manejo del producto, resolver cualquier duda o consulta que pueda surgir, proporcionar un procedimiento claro para la gestión de garantías y reclamaciones, realizar un seguimiento constante del cliente para conocer su satisfacción con el producto y recibir retroalimentación, ofrecer capacitación y formación sobre el proceso de producción de cacao y mantener una comunicación efectiva con el cliente sobre novedades y cambios relevantes en el producto. En resumen, el servicio postventa es fundamental para asegurar la satisfacción del cliente, mantener una buena reputación en el mercado y fidelizar a los consumidores.
Fig. :Cadena de valor del cacao
No hay comentarios:
Publicar un comentario